domingo, 16 de febrero de 2014

Growth Hacking

¿QUE ES UN GROWTH HACKING?

Es una profesión que ejerce un persona en la cual esta, sabe mucho de mercadeo en donde ella aplica o ejerce  estos conceptos e ideas  en forma de un hacker. Esta persona se puede presentar como muy imaginativo, curioso e investigador , estas personas están  involucradas en todo lo que es el mercado.
Estas personas miran cada detalle para hacer todas sus  ideas y para hacer crecer las empresas, este termino se dio ya que empezo a darse como un sistema muy moderno el cual se fue expandiendo por el mundo.




¿CUAL ES LA FUNCIÓN EN UNA EMPRESA O EN LA VIDA SOCIAL?

La función de este es lograr que una empresa crezca todas las formas para que ,as personas adquieran sus productos o sus mercancía, para esto el growth hacking , tiene que utilizar sus capacidades las cuales son la imaginativa la curiosidad y la investigación para lograr que la empresa pueda subir  y crecer ese es el objetivo o la funcion que tiene este. Una característica de  esta es que el growth hacking utiliza el producto como un medio de instrumento o mecanismo  para que la empresa salga y crezca.




EMPRESAS DE GROWTH HACKING

Sabemos que estas personas ayudan a que crezcan las empresas. Algunas de estas empresas son:

 SuperNova Labs: esta es una empresa la cual ayuda a que se diseñen nuevos productos, con esto los diferentes empresarios pueden mirar la granvariedad de mercado y oportunidades que tienen para la nueva creacion de productos a travez de las diferentes innovaciones que se dan y asi hacen crecer su negocio.

LRS Marketing Service: especialisada en todo lo que tiene que ver con la telefonia y voz sobre IP, esta ayuda e implementa las diferentes comunicaciones que se pueden dar, implemento la aplicacion de tappsi la cual permite pedir un taxi desde tu celular de forma segura.















http://www.youtube.com/watch?v=EZw3s6TvMHw




















































Big Data



Uno de los mitos relacionados con el Big data es que es un negocio, podemos empezar desmintiendo la afirmación que se hizo en el 2006 de que los datos son el nuevo petroleo,el petroleo es un recurso no renovable, es finito mientras que los datos no, los datos no se acaban, los datos son en si renovables.
Antes de todo, hay que pensar en como almacenar la información que se va a tratar, para que la voy a analizar, quien la va a conseguir.


Esto tiene que funcionar en un entorno estructurado y ya después de haber todo este proceso de buena estructuración, solo entonces voy a recoger buenos resultados,
Big data no son como su traducción literal lo indica grandes cantidades de datos sino, para que se pueda considerar como big data a algo se tiene que cumplir una regla llamada las cuatro V (volumen,velocidad, variedad y veracidad) big data son todas las clases de datos que se puedan dar, la gran cantidad de estos datos la genera social media.

Para que algo se pueda considerar como big data tiene que ser grandes cantidades de datos, que se generen con gran velocidad,  con variedades de formatos y que se pueda confiar de esta informacion.
Hadoop es un plataforma creada para procesar big data, es un software para procesamiento de grandes cantidades de informacion . Pero no necesariamente cuando nos referimos a hadoop nos referimos a big data pues no es el unico software.
El real valor de big data es la mejora sobre la calidad de vida de todas las personas y con esto estamos hablando de la privacidad de la informacion. La informacion personal es un tema muy importante y con el simple hecho de cargar con tu celular, la telefonica a la que perteneces te rastrea como sucedio en el caso de Malte Spitz quien pidio a la telefonica que le dieran la informacion que tenian de el y despues de muchas demandas la consigui y se dio cuenta de que en cinco meses la telefonica sabia cuando salia, a donde se dirigia, que llamadas hacia, que medio de transportes utilizaba entre muchos otros mas datos que uniendolos estan creando un perfil de ti y esto puede ser muy peligroso.

Por otra parte open data es impusado por el gobierno y es un movimiento que busca que todo el conocimiento se haga libre.
El big data podria ser un gran generador de empleo y ademas con un buen analisis de toda esta informacion que se recopila se podria llegar a predecir suceso como sucedio en el caso del sur de la florida todas las empresas que proveian electricidad tenian el problema de que cada vez que llegaba un huracan derrumbaba las torres de elctricidad y ellas se demoraban en hallar donde se caian las torres y mandar el equipo para volverlas a levantar entonces contrataron a IBM y entonces esta empresa cogio los datos historicos de cinco años y le dijeron a la compañia los analisis que habia realizado y luego de que volvio a pasar un huracan los datos y la informacion que les habian dado era veridica.

Unos videos que te pueden dar mas informacion acerca del big data:
http://www.youtube.com/watch?v=rVtEQIZagxQ
http://www.youtube.com/watch?v=EetxzjAGAYY


PDF link: http://www.vanguardia.com.mx/bigdataelpoderdelosdatos-1942834.html
http://www.ibm.com/developerworks/ssa/local/im/que-es-big-data/





Bitcoins



Cuando se habla de bitcoins, se está hablando de un software libre, es decir que tiene un código abierto y también de un protocolo de pares, que se usan para obtener una moneda virtual que funciona a través de internet a partir de diferentes software o billeteras conectadas.  Se trata de algo descentralizado y encriptado, esto para que no se sepa dónde sucedieron las transacciones ni quien las realizo y de este modo nadie las pueda hackear.  Todo esto nace gracias a satoshi nakamoto en el 2009 quien se cree fue el primer usuario anónimo que puso el código libre de este protocolo para compartir una moneda virtual.
Actualmente cualquier persona puede tener bitcoins y es de uso muy común para hacer transacciones y cosas por el estilo.  




Son una estructura de datos única creadas por un algoritmo y este algoritmo hace que la bitcoin que yo tenga la pueda cifrar con una única llave y que si yo quiero darle un bitcoin a alguien más entonces tendré que mandárselo a través de un protocolo de pares cifrado con esa misma llave y esta llave es recibida por la otra persona quien ahora será la única que tenga ese bitcoin. Una de las organizaciones de billeteras de bitcoins más grande del mundo sufrió un ataque de negación de servicio lo que generó que nadie pudiera darle uso a sus bitcoins, los hackers que realizaron esto usaron este ataque para en este lapso de tiempo poder intercambiar las bitcoins por dinero, el cual estaba en su punto máximo ( 260) y de este modo generar una caída artificial del mercado y esto generó que ahora los bitcoins valieran menos y es algo normal porque todos los mercados son alterables.  Últimamente se han usado mucho para hacer transferencias ilegales pero también en África hay un fondo que recibe donaciones en bitcoins, esto quiere decir que depende de la persona para que quiere usar este nuevo sistema de intercambio monetario .

Tambien hay muchos lugares que venden los objetos fisicos recibiendo el pago en bitcoins 




Unos videos que podra ver para informarse acerca de las bitcoins:

http://www.youtube.com/watch?v=p8dzJSJZ7EE
http://www.youtube.com/watch?v=4lxBF-GCxMM


PDF link: http://es.euronews.com/2014/02/12/el-bitcoin-se-derrumba-tras-relacionarse-con-una-red-de-narcos-y-una-nueva-/
https://bitcoin.org/es/

domingo, 9 de febrero de 2014

Cuidado con el internet

Con el Internet debemos tener varios cuidados como los que mencionaremos a continuación:


   - Primeramente, en el correo electrónico no se deben abrir archivos adjuntos sin pasar los mismos primero por un antivirus
   - El navegador debe permanecer siempre actualizado
   -Evitar los archivos de las personas desconocidas, en especial cuando tiene datos adjuntos
   -No dar informacion personal a desconocidos
   -Es crucial encriptar los datos muy bien
   -Tener instalado un buen antivirus en el dispositivo




A continuacion les dejamos un video que nos muestra lo que puede pasar si no tenemos cuidado con el uso del internet

http://www.youtube.com/watch?v=Or15w5lfTBg
http://www.youtube.com/watch?v=uthwUL8jjd8


PDF link: http://www.informatica-hoy.com.ar/seguridad-informatica/Cuidados-en-el-uso-de-internet.php


Cuidado del manejo de informacion



La protección de tu información es muy importante, ya que por medio de esta pueden robar tu identidad
¿Como saber proteger tu información? Pues primero tienes que mirar que clase de información pones en Internet y en que sitios la pones, también por medio de las compras de Internet hay que tener demasiado cuidado, con responsabilidad, cada vez que vallas a ingresar tus daros personales asegúrate de que tenga los debidos certificados.


Nunca compartas tu información financiera ya que por medio de esta pueden hackear tus cuentas, con frecuencia mira lo que subes a Internet, puedes estar expuesto a robos, modificación de tus datos o de tus imágenes, también gracias a esto tu reputación puede  que se dañe o puedes recibir daños psicológicos o físicos



Los datos personales tienen que estar protegidos para una mayor seguridad por eso a continuación dejaremos un vídeo que los orientara un poco mas acerca de los riesgos, el manejo y la protección de los mismos

http://www.youtube.com/watch?v=qNKozIsD31M
http://www.youtube.com/watch?v=KCz699ZW3Zc



PDF link: http://revista.seguridad.unam.mx/numero-13/el-poder-de-proteger-tu-informaci%C3%B3n



Cuidado hardware




Podemos definir como hardware todo aquello que es tangible o se puede tocar en el computador es decir, los conectores, el raton o mouse, el teclado, el monitor. las unidades de disco flexible, la CPU, el escaner, entre otras. Estos los podemos dividir en dispositivos de entrada, dispositivos de salida y dispositivos de almacenamiento.




Para tener un hardware en buenas condiciones es necesario tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  -Principalmente, para un buen cuidado del hardware hay que tener en cuenta encender y apagar el          dispositivo correctamente.
   -No acercar al dispositivo ningún tipo de alimentos o bebidas
   -En lo posible tratar de no darle golpes al equipo.
   -Tener cuidado con el manejo de discos flexibles y CDs
   - No cambiar el sistema operativo a excepción de que se tenga un conocimiento de lo que se hace



A continuacion les dejaremos un video en el cual no dicen algunos de los mitos sobre el cuidado de nuestra computadora

http://www.youtube.com/watch?v=_JjRWlTjONs


PDF link: http://es.scribd.com/doc/48885260/19/Cuidados-del-Hardware